sábado, 12 de marzo de 2011

ROL MEDIADOR

Momento Individual
Pequeños Grupos
Grupo Grande o Plenaria

En el rol mediador aplicamos tres  áreas, Lengua y Literatura; Ciencias Sociales; y Educación Estética, utilizando como estrategias para este  aprendizaje  juegos y dinámicas. Y los tres momentos de clase. momento individual, grupal y momento de plenaria ( se pueden observar en las  fotografías) comenzamos por  hacer una interacción sobre la participación ciudadana, los textos narrativos  y el dibujo creativo, obtuvimos respuestas de los alumnos los cuales en varias oportunidades se expresaron sobre estas definiciones, luego se les pidió que crearan un texto narrativo sobre la ciudadanía con un dibujo creativo de manera grupal, esta actividad tomo poco menos de media  hora las creaciones fueron leídas por un integrante del grupo a toda la clase. fuimos sorprendidas con la manera de crear de nuestros alumnos. Sus dibujos y los textos fueron muy originales. Luego intercambiamos opiniones sobre que habían aprendido hoy, como se sintieron con esta actividad. La manera de evaluarlos fue formativa y la técnica utilizada  fue la observación, como instrumento manejamos una lista de cotejo. al final fueron recompensados por su buen trabajo con un detalle por nuestra parte.

PLAN DE MEDIACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

GRADO:   6 to        TURNO:  Diurno      MATRICULA:  V 18   H 08    TOTAL 26              DOCENTE: Yaritza Medina
PROYECTO:   Reglas Ortográficas                                           PASANTES: Alicia Mena, Yuleika González
AREAS ACADÉMICAS: Lengua y Literatura; Ciencias Sociales;  Educación Estética
COMPETENCIAS: (Ser, Hacer, Conocer, Convivir)
·          Comprende  y elabora  textos narrativos.
·          Reconoce  y aplica las normas de ciudadanía en la escuela y comunidad.
·          Participa en actividades grupales demostrando respecto por sus compañeros.
·          Demuestra  interés y responsabilidad en la entrega de actividades.
INDICADORES DE LOGRO
CONTENIDOS
(conceptuales, procedimentales, actitudinales)
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MÉTODO: INTERACCIÓN-CONSTRUCTIVA-INVESTIGATIVA
(momentos:  Individual, pequeño grupo, plenaria o grupo grande)
EVALUACIÓN
TECNICAS
ACTIVIDADES
RECURSOS

·          Participa  en conversaciones sobre el poder  ciudadano.


·          Elabora  textos sobre el buen  ciudadano, y sus normas

·          Construye dibujos sobre la ciudadanía.

·          Identifica la importancia del dibujo artístico como lenguaje universal.

·          Reconoce la importancia que tienen las normas del buen ciudadano en su vida cotidiana.

·          Es justo y critico al autoevaluarse y evaluar a los demás.









Conceptual:
·          Participación ciudadana
·          Textos narrativos
·          Dibujo artístico

Procedimental:
·          Identificación de deberes  del buen ciudadano
·          Creación de dibujo interpretativo
·          Producción de textos escritos acerca del cumplimiento de las normas de ciudadanía
Actitudinal:
·          Actitud reflexiva sobre el cumplimiento de normas del buen ciudadano.
·          Actitud de  respeto a las normas de ciudadanía
·          Trabaja y comparte con sus compañeros de clase. 
·          Muestra interés  por colaborar con su grupo de trabajo


·          Conversación.
·         Lectura reflexiva.
·         Feetback o retroalimentación
Inicio: conversación interactiva, referente a la ciudadanía y a los textos narrativos.  

Desarrollo:
Elabora textos narrativos sobre la ciudadanía, con sus grupos de trabajo.

Realiza dibujos relacionados  con  su producción escrita.

Cierre:
Lectura del texto  por parte de los alumnos
¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué fue lo que más nos gusto del tema?
Humanos:
Docente
Pasantes
Alumnos

Materiales: Libros, marcadores, creyones, hojas blancas, lápiz.

Tipo:
 formativa 

Técnicas: observación participativa.

Forma:
autoevaluación  coevaluaciòn  heteroevaluaciòn 

Instrumentos:
Lista de  cotejo

1 comentario:

  1. Buen en el ensayo en registros diarios. Solo faltaron conclusiones, reflexiones de los registro fotográficos con las actividades desarrolladas y aprendizajes con el rol, faltó anexar tus planificaciones y evaluaciones. Puedes reeditar y profundizar en tu próxima práctica profesional. Nivel III. 20 pts

    ResponderEliminar